Hace algunos días me encontraba charlando con una persona cuyas palabras me hicieron reflexionar, y quizas fueron muy débiles, o tal vez pobres… sin embargo, lo importante es que llegaron en el momento más adecuado. Esta conversación hizo cambiar mi visión acerca de las cosas. Ahora, considero que el estudiar educación es una oportunidad que tengo de intentar cambiar un poco el futuro de nuestra sociedad, puesto que la mentalidad inicia su formación en la infancia, y es el maestro de educación primaria o educación preescolar quien influye grandemente en formar esa mentalidad y ese deseo de superación, de querer ser alguien esta vida, quien enseña a soñar, y si vamos a soñar, ¿porque no hacerlo en grande? es mucho más facil seguir una ilusión, seguir un rumbo, que no tener nada que alcanzar en esta vida, que caminar sin rumbo u objetivo fijo.
Es increible la satisfacción que se puede llegar a obtener cuando un alumno agradece tu tiempo, tu disposición, ver a un niño aprender, conocer, y acompañarlo en la adquisición de las habilidades básicas, es una sensación incomparable, sin valor para muchos, pero valiosa para los pocos que en verdad se preocupan por el desarrollo del país.
Y es que hablar esto, parecería un solo un sueño, pues esto no se ve dentro del sistema educativo mexicano, es sumamente triste ver que las autoridades no reconocen y valoran el trabajo de los educadores, sino que por el contrario, tanto ellos, como la sociedad, rebajan, a casi nulo, el trabajo de los maestros, a los que les deben, el saber leer, saber escribir, saber comprender, los principios básicos en las áreas de investigación, saber sumar, restar, entre muchas otras cosas, te aseguro que nunca has pensado ¿que te enseño tu maestro? ¿que le debes a el? …
Y es que si bien es cierto, el sistema educativo mexicano actual, puede ser un asco, hay personitas, que no tienen la culpa de esto…
Es muy feo ver como nuestro país se desmorona en delicuencia, secuestros, violencia, y aun más feo, es ver que los alumnos ya no quieren estudiar, no hay deseos de superación, al ver la manera de obtener dinero cometiendo ilicitos, ilicitos que las propias autoridades propician al formar parte de ellos (No Generalizo, OJO).
Uno de los defectos mas grandes de nuestro país es la educación, algo que no podemos presumir, no hay suficiente apoyo, las escuelas formadoras de docentes, no cuentan con la suficiente preparación e infrastructura como para brindar eso que llamamos “licenciatura” y para que explicar más si los resultados del examen más actual para la obtención de plazas refleja que 2 de cada 3 maestros reprobaron, es decir, más de la mitad de los que lo hicieron, ¿de quien es el error entonces? de los alumnos, Si, de las autoridades, También.
La famosa Reforma Educativa suena actualmente, y suena mucho, viejos procesos y sistemas se vendran abajo, se llevaran a muchos maestros entre “las patas”, maestros que no tienen culpa de nada, pero también es cierto, Maestros que no sirven para nada.
Lo que queda para finalizar este blog es una simple pregunta ¿Realmente abrá una reforma educativa? ¿O solo abra una nueva pantalla? quiza el objetivo es brindar una nueva pantalla ante la sociedad, que quizas no sea pantalla, sino solo un buen cuadro, una buena pintura pintura en la que los maestros serán los que tienen más que perder.
Es solo una reflexión, que espero no tenga que borrar por temor a represalias, como algunas anteriores, no digo nombres, ni lugares…
Solo resta, Pensar! para cambiar hay que empezar por nosotros, y empezar desde abajo, con los niños, que no tienen la culpa de la situación actual mexicana.
Héctor E. Monge
コメント